martes, 4 de marzo de 2014

Rotuladores ,tintes y plumas

No sé si alguien usa este metodo de tinte porque lo he hecho haciendo esperimentos sin ningún saber, si no por el metodo de prueba y error o acierto .
Pero me ha salido bien se me ocurrió pintar una pluma con un rotulador normal , no indeleleble y como tenia cerca un bote de vaselina de anteriores esperimentos ,se me ocurrió pasarla por encima deslizandola sobre la pintura del rotulador.
Dejé reposar y secar la pluma mientras pintaba otra de otro color y luego le pasé papel igiénico por encima para quitarle del todo la vaselina ,aunque ya quitada quedaba la pluma con una textura más viscosa y creo que ademas flotaba mejor, pero lo de que flotara mejor lla lo suponía .
Y por cierto no hay timo de la estampita . Si no  os sale comentarlo en el blog.
También hay otro modo de teñirlas de amarillo, que es  mezclar agua con colorante alimentario y si se quita la tinta, que no he provado si así solo funciona haceis lo mismo pero añadiendo la vaselina.

Y para dacabar les doy unos toques con el indeleble para hacer puntos y manchas.

Saltamontes de foam

Montaje de mariquita blanca

Este montaje  tan sencillo lo he
Hecho para truchas.

Mi chernobyl

viernes, 28 de febrero de 2014

Libelula de foam

Para hacer una libelula el unico paso distinto al de un escarabajo es que tienes que hacer la cola en una aguja dejando que sobre algo para luego soltarlo de la aguja y con lo que sobra hacer el cuerpo yla cabeza sobre el anzuelo en este caso yo la cabeza la he hecho normal y luego lo que sobra en vez de cortarlo lo he atado por encima de la cabeza aumentando su volumen como bien se ve en la foto. -Os pongo esta imagenes para que veais la diferencia de volumen en una y otra . Como se ve la imagen de la azul es una cabeza mas cuadrada pues tiene la forma de haber doblado el foam por encima de la cabeza. -Esta es una libelula nueva que he hecho .

Mis avispas

Estas son unas de mis avispas

Unas con las alas amarillas con puntos negros y otras con las alas blancas y puntos negros . Las hago sin y con dubin de pavo real para que brille cuando los barbos y carpas no pican. -Lo unico curioso de hacer es el aguijon que se hace doblando una tira de foam ,quemando los bordes para compactarla e irle dando forma quemando los bordes y recortandolos. Y luego lo fijas atras del anzuelo para posteriormente poner otra tira de foam para formar las otras dos partes del cuerpo.

Utilización de plumas y rotuladores para los montajes

Para hacer las alas de algunos insectos se puede usar "cualquier" material , como la rafia que es un tipo de papel , o también plumas que puedas encontrar , se pueden teñir como en la fotografía con rotuladores indelebles que puedes encontrar en cualquier tienda de material escolar y bastante baratos uno de punta 1,5- 3mm puede valer 1,50 o 2euros,y es un buen grosor de hecho el que uso yo y también son buenos para pintar sobre el foam

lunes, 24 de febrero de 2014

Montajes de hormiga

En esta página pretendo enseñar y aprender a hacer moscas de foam.... Hormigas ,escarabajos , saltamontes, hormigas aladas en foam(o goma eva de los chinos que es más barato y no veo diferencias)

-Primero atamos el hilo de montaje al anzuelo.

- atamos el foam

-doblamos hacia adelante y pasamos seis ,siete u ocho veces el hilo por encima.

-Pasamos el hilo entre lo sobrante de foam y el anzuelo

-doblamos hacia adelante el foam y pasamos dos veces el hilo por encima.

-Ponemos unas alas de plumas encima del foam y las aseguramos con dos vueltas de hilo.

- Ponemos unas patas de pelo de ciervo ,que queden bien para abajo , pues si aprietas mucho el hilo se suben. Si se te suben solo hay que ponerle una aguja caliente tocándolas y bajan.